EQUIDAD
|
INCLUSIÓN
|
v La equidad no solo es igualdad de acceso, sino también de
derecho a recibir una educación de calidad.
v La equidad en
educación no involucra sólo la distribución de recursos, Sino que en ello
está implícito una concepción de justicia.
v La promoción de
la igualdad en el acceso y la permanencia de los niños en educación básica.
v Opta por las
decisiones que beneficien a una mayoría de personas, y considera aceptables
aquellas políticas orientadas a promover el bienestar general.
v Para
un mayor nivel de equidad se requiere crear escuelas que eduquen en la
diversidad.
v Es un
factor fundamental para conseguir un mayor desarrollo y una cultura de la
paz, basada en el respeto y valoración de la diferencias y en tolerancia
v El único modo de
aprender de los niños es crear un espacio en el cual sean escuchados y donde
comiencen a informar e influenciar el mundo que los rodea.
v Hacerlo no pone en peligro el derecho de los niños a
recibir cuidado, protección, y oportunidades para optimizar su desarrollo
v Brinda
la oportunidad de desarrollar el sentido de autonomía, la independencia, una
mayor competencia y adaptabilidad social.
v La participación refuerza la autoestima de los niños y su
confianza en sí mismo, promueve sus facultades generales, produce mejores
resultados
v El
reto es garantizar el acceso pleno y equitativo a una educación de buena
calidad y de un buen rendimiento.
|
v La
inclusión significa participar en la comunidad de todos en términos que
garanticen y respeten el derecho, no sólo a estar o pertenecer, sino a
participar de forma activa política y civilmente en la sociedad, en el
aprendizaje en la escuela, etc.
v La
idea de una Educación para todos, configurándose así el germen de la idea de
inclusión.
v La inclusión supondrá el reto, como anticipábamos, de crear
un espacio de convergencia de múltiples iniciativas y disciplinas.
v La
orientación inclusiva se asume como un derecho de todos los niños, de todas
las personas, no sólo de aquellos calificados como personas con Necesidades
Educativas Especiales.
v La
educación inclusiva implica una visión diferente de la educación común basada
en la heterogeneidad y no la homogeneidad.
v Mediante
la educación inclusiva los docentes y alumnos tomarán actitudes de respeto,
el otro actuó en consecuencia, viviéndose un clima favorecedor para el
respeto en la diversidad y, por ende, para el desarrollo de competencia socio
afectivas que repercutieron a nivel grupal.
|
En este blog estaremos compartiendo los productos que serán evidencia del trabajo realizado durante el Modulo IV “Compromiso ético” del Curso Integral de Consolidación a las Habilidades Docentes”.
lunes, 25 de mayo de 2015
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad y la inclusión. Gómez Ibarra Ana Isabel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario