
Profr. Miguel Castillo Cruz
Extensión Mazatlán
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN A LAS HABILIDADES DOCENTES
MODULO IV
COMPROMISO ÉTICO
VALENZUELA GONZÁLEZ AMAIRANI GRISSEL
VILLASEÑOR ANGULO PABLO ABELARDO
DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DE LOS NIÑOS
Mazatlán. Sinaloa mayo de 2015
ACTIVIDAD 2
DERECHO HUMANOS Y
DERECHOS DE LOS NIÑOS
Derechos humanos
|
Finalidad: Los
Derechos Humanos tienen dos finalidades: por un lado son el fundamento del desarrollo
integral de la persona y por otro lado, proporcionan la base sólida de la
organización, equilibrio y control social, de esta manera la igualdad y la
libertad son los dos conceptos claves de la dignidad humana.
Objetivo: reflejar la valoración de la dignidad del ser
humano, reflejar los valores, prevenir situaciones conflictivas que se
observan en la vida diaria, garantizar una vida digna a todos los seres
humanos sin distinción, erradicar la violencia, para promover los valores
como base en la vida en sociedad.
Implicaciones: se debe esforzar con el fin de que los individuos
y las instituciones promuevan mediante la enseñanza y la educación el respeto
de los derechos y libertades.
|
Derechos de los niños
|
||||
Finalidad: Protegen a
las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la
infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede
vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos
consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional
Objetivo: tiene
por objeto fundamental garantizar la sobrevivencia de las niñas y los niños y
responsabilizar a los gobiernos y a la sociedad edad del respeto a los
derechos y dignidad de las niñas y niños del mundo. Estos derechos que tienen
los infantes giran básicamente en torno a la alimentación, la salud, la
educación, el vestido, la vivienda, el afecto, el respeto, el recreo, la
identidad y la nacionalidad. Los adultos somos los
responsables de promover y vigilar el ejercicio de los derechos de los niños
en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general. De nosotros
depende alimentarlos, vestirlos, educarlos, darles afecto y todo lo necesario
para favorecer su desarrollo.
Implicación: a
través de la educación los niños adquieren conocimientos sobre su entorno, la
historia, por ejemplo, refuerza su identidad y el ejercicio de la libertad, y forma bases para la
convivencia.
La educación permite a los
menores desarrollar su capacidad creativa, dominar su lenguaje, fortalecer su
pensamiento y capacidad reflexiva, critica, aprender las reglas sociales o
conocer las tradiciones de la comunidad.
|
||||
SEMEJANZAS
|
DIFERENCIAS
|
|||
DERECHOS
HUMANOS
|
A la vida, libertad personal, libertad de expresión, identidad,
nacionalidad, propiedad privada, defensa, no ser discriminado, a trabajar, a
la salud y la cultura.
|
- Son los que tiene cada ser humano en el mundo.
- No deben ser afectados por factores particulares (estatus social,
sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad y son independientes).
|
||
DERECHOS
DE LOS NIÑOS
|
- A la vida a un nombre propio y nacionalidad, una familia, la
libertad de pensamientos, conciencia y religión, educación, protección, entre
otros.
|
- Solo los gozan los niños (con edad menor de 18 años).
- Son irrenunciables, dirigidos principalmente a la integridad del
niño.
|
||
Los retos que estos derechos implican para ser difundidos en la
educación básica
Hacer cumplir los
derechos, de acuerdo a las normas establecidas
Hacer partícipe a los
padres de familia en el cumplimiento de los derechos, tanto de los niños como
de los humanos en general para que de forma colaborativa hacer que esto se
difunda de manera amplia en toda la educación básica.
Se lleve a cabo una
Implementación para garantizar que todos los ciudadanos en el país gocen
plenamente de esos derechos.
Los docentes
estar en posibilidad de exigir el cumplimiento de los derechos humanos y
de los niños.
Reforzar las acciones
que buscan elevar la calidad de los servicios educativos
No hay comentarios:
Publicar un comentario